Entre el taller y la pasarela: La Ferme en la colección de Esquina

Una colaboración que une dos lenguajes del diseño argentino

Desde nuestro taller en San Isidro, donde la madera cobra nueva vida, surgió una alianza inesperada con Esquina, una de las marcas más reconocidas de la moda contemporánea argentina.

El desafío fue explorar cómo la materia y la forma podían encontrarse en el cuerpo humano, llevando nuestro oficio más allá del mobiliario y hacia el universo de la indumentaria.

De esa búsqueda nacieron piezas únicas —corsets, tops y estructuras escultóricas— elaboradas con maderas autóctonas recuperadas, trabajadas artesanalmente por el equipo de La Ferme.

Corset de madera en cedro azul, inspirado en antiguas monturas de caballo.

Pollera de monedas de madera en lapacho

Del taller al Planetario

Planetario Galileo Galilei - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La presentación de la colección Primavera–Verano 2026 tuvo lugar en el Planetario Galileo Galilei, un escenario elegido por su poder simbólico: el cielo como relato.

Bajo esa cúpula de estrellas, la pasarela se llenó de texturas, luces y emoción.

Las piezas creadas junto a La Ferme acompañaron la visión de Esquina de unir diseño contemporáneo y saberes ancestrales, en un gesto que celebra el lujo del tiempo, la materia y el oficio argentino.

Corset 9 de julio

Herradura de madera en incienzo, como top de vestido de chaguar

Más que mobiliario, una forma de mirar

Desde 1983, La Ferme diseña muebles, objetos y proyectos de interiorismo reinterpretando el patrimonio rural argentino con materiales nobles y duraderos.

Corset de madera 9 de Julio

Top de monedas de madera en lapacho

Hoy, esa misma filosofía se proyecta también en la moda: una búsqueda de identidad, permanencia y belleza sustentable.
Esta colaboración es una invitación a cruzar fronteras creativas, sin dejar de honrar el origen

Toda la colección se encuentra disponible en https://esquinaesquina.com/pages/esquina-x-la-ferme